Showing posts with label cristianismo. Show all posts
Showing posts with label cristianismo. Show all posts

Thursday, April 1, 2010

Reflexiones de Semana Santa



Uno de los juicios más dramáticos de la historia se desarrolló cuando el hijo de un carpintero se paró delante de un hijo del glorioso Imperio Romano. Pilato, sorprendido por la denuncia levantada en contra del mismo Rey de Gloria, no llegó a percatarse de la verdadera gloria delante de él, si no que asintió a que el Hijo de Dios sea crucificado como delincuente común, a pesar de que Pilato lo había declarado inocente tres veces de todo cargo .

  • [Pilato] salió otra vez a ver a los judíos. —Yo no encuentro que éste sea culpable de nada —declaró—. (Juan 18:38)
  • Pilato volvió a salir. —Aquí lo tienen —dijo a los judíos—. Lo he sacado para que sepan que no lo encuentro culpable de nada. (Juan 19:4)
  • —Pues llévenselo y crucifíquenlo ustedes —replicó Pilato—. Por mi parte, no lo encuentro culpable de nada. (Juan 19:6)
Cómo puede ser que un gobernador romano, cuya palabra es ley, pueda haber igualmente permitido que alguien, y mucho menos Jesucristo famoso por sus sanidades y por ayudar a los enfermos y a los despreciados, sea crucificado, cuando él mismo acababa de declarar inequívocamente tres veces que no era culpable de nada, es uno de los enigmas más grandes de la historia.

La respuesta a tales circunstancias enigmáticas y desconcertantes se encuentra en las mismas palabras de Jesús: «Entrego mi vida para volver a recibirla. Nadie me la arrebata, sino que yo la entrego por mi propia voluntad. Tengo autoridad para entregarla, y tengo también autoridad para volver a recibirla.» (Juan 10:17-18)

Cristo entregó su vida para que podamos recibir perdón, redención y vida. Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él recibiéramos la justicia de Dios. (2 Corintios 5:21) ¡La verdadera redención, misericordia y gracia se encuentran sólo en Él!

(Para aprender más: En este juicio dramático de Jesús delante de Pilato vemos lo desconcertante que es el estado del ser humano: Creado a la imagen de Dios pero tan atado al pecado que debe ser redimido de este estado caído. Por eso es que la cruz es absolutamente necesaria para nuestra salvación, dado a que nuestra depravación es completa. Pero gloria a Dios, Jesús ha venido a pagar el precio para que nosotros podamos ser liberados y recibamos vida--escuche un mensaje que trata este tema a fondo).





Thursday, December 17, 2009

El Gran Despertamiento, los Puritanos y sus raíces en la Reforma

Mire nuestro video sobre el Gran Despertamiento

Quizás tuvo la oportunidad de escuchar nuestro programa de Thanksgiving (Día de Acción de Gracias) sobre el efecto misionero de la Reforma durante la época colonial en Norteamérica , donde hablamos justamente sobre las raíces cristianas de los Estados Unidos que nacieron en la Reforma en Alemania. Este suceso influyó directamente y dio a luz al movimiento puritano en Inglaterra, que más tarde llegó a las colonias norteamericanas, formando el fundamento espiritual del país. Si no escuchó ese programa, puede escucharlo aquí.

Como seguimiento a ese programa, queríamos compartir con ustedes un video sobre unos de los avivamientos más radicales en toda la historia de Norteamérica y de la historia mundial en general, conocido como el Gran Despertamiento.

Este avivamiento difundió fuego del Espíritu Santo a través de las primeras colonias norteamericanas con manifestaciones radicales: las personas caían al suelo bajo el poder del Espíritu, lloraban y gemían copiosamente, se reían con risa sagrada y se veían conversiones masivas.

Además, esto cambió el ambiente espiritual de la región y avanzó grandemente el patrimonio y fundamento cristiano de las colonias y de la nación venidera.

Lo siguiente presenta algunos datos interesantes y poco conocidos sobre los puritanos, un grupo que ha sido bastante malrepresentado históricamente. El término puritano describe el deseo que ellos tenían de purificar a la iglesia de los errores católico-romanos y de regresar a las normas del Nuevo Testamento, y no se refiere al deseo de purificarse como persona, ya que ellos creían que Cristo era el que realizaba la obra y purificaba al pecador.

Estas son algunas de las pautas que los puritanos valoraban:

La conversión: Ellos querían ver que las personas lleguen a tener una verdadera relación con Cristo, y no que se conviertan en religiosos, pero que sean convertidos a una relación viva y activa con el Salvador viviente Jesucristo.

Encuentro: Se mantenían firmes en que el mero conocimiento mental de la Biblia y de Dios no era suficiente por sí mismo y hasta podría llevar a una al orgullo y la arrogancia espiritual. Aunque ellos sí sentían que este conocimiento era importante, ellos creían firmemente en el ejemplo bíblico de la necesidad de experimentar un encuentro con el Dios viviente y sobrenatural, y de la importancia de sentir la verdadera presencia viva en la vida de uno. ¡Cristo debe llenar el corazón con su Espíritu Santo! Fueron conocidos como algunos de los primeros Protestantes-místicos.

Avivamiento: Querían ver un avivamiento de la fe verdadera y viviente difundirse a través de las tierras pobladas por ellos, tanto en Inglaterra como en las colonias americanas.

Ellos sembraron con sufrimiento, oración y lágrimas por muchos años, con la esperanza de ver este anhelo realizado en el viejo y nuevo mundo, tanto en Inglaterra como en las colonias americanas. Más tarde se vio el cumplimiento de su petición en el avivamiento radical conocido como el Gran Despertamiento que irrumpió a través de las colonias americanas con un intenso fuego avivador.

Para conocer más sobre una de las figuras principales de este avivamiento, el gran predicador George Whitefield, puede mirar nuestro video que sigue abajo titulado George Whitefield y los Avivamientos del Siglo 18.

Otros datos de interés:

Al contrario del pensamiento popular, los puritanos no tenían una actitud negativa hacia el sexo. De hecho, fueron unos de los primeros grupos conocidos que se apartaron del pensamiento católico tradicional que veía al sexo solamente como un acto procreativo que no debía ser disfrutado si no aguantado por el hecho de producir hijos. Los puritanos declararon que el sexo en el matrimonio es un don de Dios que debe ser disfrutado y ejercitado regularmente. Por eso es que las familias puritanas solían ser bastante grandes. Indudablemente, estaban completamente en contra del adulterio y la fornicación.

Los Estados Unidos y Latinoamérica hubieran tenido una influencia mucho más francesa si no fuera por lo que ocurrió…

Los hugonotes (personas francesas protestantes) que estaban huyendo de la persecución en Francia, al igual que los puritanos protestantes que vinieron de Inglaterra a Norteamérica, establecieron una colonia en la región del sur de Norteamérica, una zona que más tarde se convertiría en el estado de Florida. No perduró dado al hecho que los españoles católicos los declararon herejes y, siguiendo el ejemplo de la Inquisición, desataron una matanza que aniquiló a todo hombre, mujer y niño y destruyó la colonia. Desgraciadamente, lo mismo ocurrió con los misioneros que fueron enviados a Sudamérica por el líder protestante Juan Calvino (originario de Francia).